OTRA DE ESTAFADORES (EL TEMA DE LA TEMPORADA)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCNUfdkqZBJlD82YW-dJs_vv8uY2zXbFMBizmT2MzOIdEaTHJ1osbAhvSYwpZz0AvFdGg53izlic0HUt9tNP5l3FiYuBqJnBCGAsHz95D543xOw1aBgsnYV83EuFriQqDyJ4w-MYzxKgI/s1600/Untitled1.png)
En el mundo hay museos para casi todo, en Viena hay un curioso museo dedicado a los falsificadores de arte ( http://www.faelschermuseum.com/Seite1_englisch.htm ) en el que todas las obras de arte, réplicas de grandes artistas, están firmadas por los grandes falsificadores de arte de nuestro siglo. Se calcula que en torno al 10% del arte que vemos en los museos es falso, aunque por supuesto no se sabe…o no se quiere saber. El oficio de falsificador está en vías de extinción, porque requiere de caros y raros materiales y una habilidad poco natural para despistar a los historiadores y marchantes poco frecuente. Hoy vamos con la historia de uno de esos ¿estafadores?, a colación de una exposición que podemos visitar en la capital del reino. El mundo se ha vuelto del revés. Hace unas semanas se inauguraba en el Círculo de de bellas Artes de Madrid una exposición sobre Elmyr de Hory, uno de los más famosos falsificadores de arte de la his...