![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzWXAljQUyioyZcGQgya5-CiD0IhvtJLoNVujirTmXuTBBB9B1x5zgLkOdbRmAHJG0avBQdO7ngavluxPzupeX55MbslBVig4oeAVZFdoIkwutIvSaEIsS2HzY4CwiPxZNsHVmW_NsYTI/s1600/Steven+Spielberg.jpg)
EL ARTE HISPANOMUSULMÁN EN EL CINE Y LA TELE España ha sido siempre un escenario elegido por grandes superproducciones de cine americanas para rodar sus películas: en los años 50 El cid fue una de esas grandes producciones, lo que tiene sentido teniendo en cuenta que narra una historia ambientada en la península. Sin embargo el tema no es realmente importante y El Doctor Zhivago, 55 días de Pekín o incluso alguna escena de Lawrence de Arabia también fueron rodadas en España. En los 70 muchas películas de vaqueros del mítico Sergio Leone estuvieron ambientadas en Almería y en la actualidad muchos rodajes internacionales se siguen rodando en nuestro país. Las causas son fundamentalmente dos: que en principio era muy barato rodar en nuestro país y que tenemos un rico patrimonio natural y cultural. De hecho muchas comunidades autónomas tienen una comisión cinematográfica que se encarga de gestionar los rodajes y promocionar la región como escenario. (Este post es una actividad par...